VINTAGE TOUR
Vintage es el mundo de segunda mano, aquel universo reciclado que nos fascina por ser antiguo y real, en donde las cosas pueden usarse nuevamente porque han adquirido un segundo esplendor. Los objetos añejos, las modas anacrónicas, la ciudad pretérita y su historia incesante, quizá han perdido vigencia pero no por ello se les ha de considerar arcaicos. La vieja arquitectura de nuestras aficiones cíclicamente vuelve a tener actualidad. Las imágenes de antiguos personajes y escenarios fotográficos adquieren una inusual validez pues de una u otra manera continúan ocupando esta sociedad estructurada sobre moldes en desuso que todavía rigen nuestras conductas. Por eso volvemos al mirar al pasado reciente y a aquel que ya no lo es tanto, porque su estética nos seduce y lo preferimos al futuro. Un mundo que ya no existe y que traemos de vuelta para que vuelva a existir.
La muestra Vintage Tour comprende pintura y fotografía y plantea un recorrido visual por la simulación de un concepto estético antiguo y su análisis. Desde una combinación de perversiones light de envolturas, mascaras, vendas y ropa anacrónica, que inclusive tienen su correlato histórico en la usanza de las tapadas limeñas; hasta un intento de bosquejar un skyline de una ciudad antigua como ésta y su perfil arquitectónico neoclásico, muchas veces sumido en el abandono. Estos paisajes son ficticios y reales a la vez porque se originan en modelos verdaderos que forman un mosaico de edificios que no colindan entre sí en la realidad y que crean calles inexistentes, pero posibles. Hay además una referencia, al fotógrafo norteamericano Lewis Hine y su serie de niñas trabajadoras de fabricas de algodón, de principios del siglo XX, recreada aquí con nuevas y mas contemporáneas protagonistas, un viejo estudio sociológico y de denuncia, banalizado y trasladado al siglo XXI. Personajes vetustos, tapadas limeñas, retratos olvidados que aun producen interés estético por su carga temporal. Lo vintage consigna lo antiguo que vuelve a estar de moda y que sigue marcando tendencias, en este caso se trata fundamentalmente de una reactivación visual de looks y ambientes: como ver el mundo a través de un velo sepia.

Comentarios
Publicar un comentario